A los cinco meses del parto de mi hijo Aritz, tuve un retraso, es decir, otro positivo. Otra vez nos invadió la alegría, y evidentemente, también el miedo. Pero queríamos convencernos de que la mala suerte ya había jugado todas sus cartas con nosotros. Ésta felicidad duró días, y tuve un aborto espontáneo en casa (que compartiré más adelante con vosotr@s). Ésto ocurrió en Mayo de 2015.
Tuve una visita con mi ginecólogo cuando acabé el proceso de expulsión (fueron tres de días de sangrado, y una semana de dolores y manchado), para contárselo y que me revisase. Entré en la consulta creyendo que no me haría ni caso, cómo tantas veces, pero, me sorprendió, ya que se lo tomó en serio, y dijo que iba a hacernos más pruebas. No sé como hasta entonces no se le había ocurrido, habiendo tenido abortos de repetición, ver si tenía problemas de coagulación (trombofilia)… Así que me mandó análisis para ver el anticoagulante lúpico, y los anticuerpos cardiolipina lgG y lgM. Además de eso, tampoco nos habían hecho todavía un cariotipo en sangre periférica, para descartar que ninguno de los dos tuviese alguna anomalía genética. Dijo que seguramente no encontrarían nada, y que entonces deberíamos ir a un especialista en fertilidad, a otro centro, éso suponía entrar en una lista de espera de pruebas e inseminación artificial. Aunque éso no me hacía ninguna gracia, tuve un subidón, ya que parecía que avanzábamos.
Me costó mucho, pasé muchos nervios antes de la cita, ya que al cambiar de ginecólogo sabía que tendría que revivir y contárselo todo de nuevo. Él se limitaba a teclear y preguntar fechas, datos, varias veces lo mismo, ni siquiera me miraba a la cara. Pero como contrapunto, la enfermera, a la cual conocí en el hospital después del parto de mi hijo, fue muy empática y amable. Mientras tecleaba, paró un momento para preguntarme de cuántas semanas estaba cuando tuve el parto prematuro, y qué le había pasado a mi hijo (feto, dijo él). Me mordí la lengua, ya que él mismo fue quien me dio el alta y parecía ni acordarse de mi (él nos mandó las primeras pruebas de infertilidad antes de concebir a Aritz y también me atendió antes, después y durante mi embarazo), mientras que la enfermera me recordaba perfectamente sin haber visto mi historia, simplemente porque me miraba a la cara. Le respondí que estaba de 23 semanas y 6 días, y sin ningún escrúpulo dijo: ah, otro aborto. La cara que puso la enfermera fue una demostración de humanidad y de respeto hacía nuestro dolor… Pero él estaba ocupado tecleando y no se dio cuenta. Así es cómo uno no recuerda a sus pacientes: porque no hay implicación con ellos. Le tuve que repetir cuántos años llevamos intentándolo, cuantos abortos, que pruebas nos han hecho y con qué resultados, y un extenso resumen de todo lo que pude recordar como os conté en mi anterior post… No sé si nada de éso estaba registrado o si simplemente no se paró a consultar y buscar ésos datos.
Los resultados de los anticoagulantes salieron dentro de la normalidad, y los del cariotipo, tardaron algo más de un mes, y también estaban bien. Tras comprobar por ecografia que lo había expulsado completamente y todo estaba correcto, mi comadrona nos aconsejó esperar un ciclo para volver a intentarlo.
Empecé el ciclo después del aborto muy revuelta emocionalmente… Muy triste y agotada de tanta mala suerte. Llevamos tanto tiempo intentándolo, que no es tanto tener que esperar otro ciclo más para poder intentar quedarme embarazada, pero me deprimía verlo más lejos… Pero no fue así, no es que estuviésemos en plan «suicida» ni nada de eso, simplemente no nos lo planteamos, nos dejamos llevar. No teníamos intención de buscar un embarazo, ni siquiera controlé demasiado los días fértiles ya que al haber tenido el aborto, no tenía claro cuándo me tocaba regla u ovulación. Si que noté, que tuve dos semanas distintas de flujo fértil (clara de huevo), y después, haciendo cuentas, me di cuenta que la primera vez que lo tuve coincidía con la fecha de ovulación prevista según mi anterior regla, y la siguiente vez, coincidió exactamente a los 14 días desde el primer día de sangrado del aborto, que fue una semana más tarde. Sólo durante la segunda ovulación, mantuvimos relaciones. Por curiosidad, me hice un test después, y si, estaba ovulando. Entonces se me encogió el estómago, y se me pasó por la cabeza qué podía pasar si me quedaba embarazada ahora que teóricamente, era mejor esperar. Pero pensé que no podía ser, que con nuestra «puntería», después de tantos años buscando embarazos sin demasiado éxito, sería muy extraño.
Aunque me quería hacer a la idea de que no podía pasar nada, no paraba de pensar que me había quedado embarazada. Además, tuve muchísimo sueño, algo que siempre me ha pasado antes de la falta cuando he estado embarazada. Y varias veces tuve asco al olor de comidas que me encantan, con lo que me mosquee todavía más. También empezaron a sangrarme las encías mucho más, pero como las he tenido mal desde mi anterior embarazo, a éso no le di demasiadas vueltas. Cuando se acercaba la fecha en que debía aparecer la regla, empezaron a dolerme los riñones, y quise tomármelo cómo anuncio de una regla inminente. Así que ignoré todos los demás síntomas, pensando en que quizá el miedo me estaba sugestionando a sentir todo éso, y me dispuse a esperar el sangrado.
El día que me tenía que bajar el periodo no vino, y me fui a dormir pensando que llegaría la mañana siguiente, y dudando de si debía hacerme un test o no si no aparecía. No me atrevía, ya que hemos pasado por tantos test de embarazo negativos, y sabemos la desilusión que conlleva, y los nervios que se pasan esperando la regla y pensando si repetir el test o seguir esperando. Si esperas puedes retrasar la regla con los nervios y es un sufrimiento innecesario, pero si haces el test demasiado pronto puede ser que no encuentres respuesta… Así que no decidí nada. A mi pareja no le comenté nada, porqué el me apoya en todo, es decir que me deja a mi la «responsabilidad» de decidir ya que todo le parece bien, así que en él no encontraría la solución.
Al día siguiente amanecí muy extraña: el cuerpo me pesaba, el estómago revuelto y hambre a la vez, cansancio y mareo. Y ninguna señal de que fuese a venir mi regla. Así que ya lo sabía sin lugar a dudas, y decidí hacerme el test. Cuando es que sí no dudo, y no me equivoco. Se lo dije a él, y se quedó desubicado, no lo entendía. Me dijo: ¿pero, éste mes no teníamos que esperar? Entonces le recordé q tuvimos relaciones, y que coincidió con mi ovulación. Y le costó procesar la información, pero al verme tan decidida y tal como me encontraba, se dio cuenta que iba en serio.
En cuanto me hice el test, apareció la mágica rallita, inmediatamente, fue genial no tener que esperar los lentos 5 minutos que siempre se hacen insufribles. Fui directa a la cocina y le dije: ¡es que si!, nos ilusionamos, y a la vez nos acobardamos, todo a la vez. Yo temía ponerme a soñar, con mis antecedentes y un aborto tan reciente, no quería creérmelo tan pronto. Después de los abrazos y el subidón del momento, volvimos a la cama a aterrizar. Estábamos sorprendidos de la puntería que habíamos tenido, no nos creíamos que pudiese haber sido tan fácil.
En seguida, la cabeza empezó a irme a mil, y a pensar demasiadas cosas a la vez. Entonces, me bloqueé, no sabia si pedir cita con el ginecólogo ya que sabía que seguramente tendría que tomar progesterona o alguna otra medicación, o si esperar a la cita que tenía ya concertada más adelante para ver los resultados de las últimas analíticas. Igualmente, tenía que pedir cita con la comadrona para que me hiciese la libreta del embarazo, pero no me creía que «aguantase» el embarazo y me daba miedo coger citas y que me pasase como la anterior vez, que cuando fui ya había perdido el embarazo. Me estaba invadiendo el miedo a perderlo, y que fuese demasiado pronto para un embarazo después del aborto. Me costaba asumirlo, y pensaba esperar un poco para dar la noticia por si acaso, pero semana siguiente era el cumpleaños de mi madre, que venía a celebrarlo, y como la vería, sabía que tendría que decírselo. Podía ser una buena sorpresa de cumpleaños, pero con mis antecedentes, ya no sabía si se alegraría o se preocuparía.
Con tantas cosas que me preocupaban en la cabeza, estuve en shock un ratito, y se lo fui explicando todo a mi pareja. Él con su calma y su sabiduría, me sacó de mi caos diciéndome que a él éste embarazo le daba muchas fuerzas para seguir adelante, ir al trabajo con alegría, y que si me había quedado embarazada era porqué mi cuerpo estaba bien recuperado y con fuerzas para ello. Con ésas palabras me hizo volver a enamorarme, todavía más, es tan positivo y dulce… Entonces me permití volver a sonreír con él, y darnos el pequeño-gran lujo de soñar, contar los meses para saber cuando nacerá…
El solsticio de verano nos trajo ésta gran noticia, otro hijo nos ha venido a alegrar los días. Poco después de enterarnos, fue el día del padre en EEUU, y justamente, en San Juan es mi Santo, así que nos hizo mucha gracia que éste mes tuviésemos «regalo» los dos. Un solsticio ya es mágico de por si, y éste lo recordaremos siempre.
Aunque nunca hay nada asegurado, hemos aprendido de lo que hemos pasado, que hay que aprovechar cada momento al máximo, y eso hacemos. Aunque el embarazo tenga sus altibajos, pienso aprovechar y disfrutar cada momento, cada síntoma por molesto que sea, y dar gracias cada día a mi hij@ por habernos elegido. No hay nada más empoderante que gestar un hij@, me siento afortunada de tener otra oportunidad. Pase lo que pase, ya somos afortunados de poderlo vivir. Cuando me entran los miedos, intento frenarlos, y hablo con mi hij@, le digo que le esperamos, que le queremos muchísimo y que se quede con nosotros. Y cada día, le envío toda la energía y amor que tengo, para que se sienta querido en todo momento.
Si te ha gustado lo que has leído, no dudes en compartir, comentar, darle a me gusta y seguir mi blog! Gracias por leerme 🙂
Abrazos mamíferos ❤
Cariño yo no he dudado en ningún momento que conseguirás ser madre en algún momento, que te va a costar un poquito mas…. si. Ahora centra te en este embarazo que va a salir genial!!!! Y disfrutarlo momento a momento, vive lo con felicidad y disfruta de la maravilla de la maternidad. ERES UNA CAMPEONA!!! Y de Aritz que decir…. que siempre será nuestro angelito y que siempre lo llevaremos en nuestro corazón, pero no pudo ser nuestro…venia para ser un espíritu libre…
Me gustaLe gusta a 2 personas
Estoy disfrutándolo mucho, aunque es difícil estar en paz cien por cien, estoy contenta con la alegría que tengo y lo positiva que me siento. Gracias por confiar en mi capacidad y por acordarte de Aritz, que siempre será nuestro primer hijo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y mi primer nieto, cariño no lo olvides…
Me gustaLe gusta a 2 personas
Preciosa, he leído este post (y unos cuantos más) esta mañana en el aeropuerto y me he emocionado leyéndote. Disfrutad del embarazo tanto como podáis (seguro que va estupendamente, guapa) y cuando tengáis momentos de dudas o de miedo, compartidlo el uno con el otro, porque lo que tenéis es muy bonito. Muchas gracias por compartir vuestra experiencia con nosotros y mostrarnos lo luchadores que sois y que no se tiene que perder la esperanza ni la ilusión. Sólo te digo que aquí estamos para lo que queráis. Un besazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, eso hacemos, unidos en lo bueno y en lo malo 🙂 Espero contagiar esa esperanza, siempre adelante! gracias por el apoyo, lo mismo os digo 😉 Un abrazo guapa!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Jess,
He entrado en tu blog por curiosidad ya que aparecia entre los favoritos de Merimeri (el peso de la infertilidad). No he podido evitar escribirte estas líneas. Espero que no te moleste pero cuando he leído lo que paso con tu otro hijo se me ha partido el alma.
Igual ya estas alerta de lo que te voy a contar pero igual no…en cuyo caso podría ayudar al peque que viene en camino. He leído que tu pequeño se vio afectado de neumonía y que sospechas que fue a causa de tu infección de orina. No se si te habran hecho los análisis para detectar el estreptococo del grupo B. Esta bacteria vive naturalmente en nuestro tracto rectal y algunas mujeres también lo portamos via vaginal. Es una bacteria que no produce ninguna molestia en tu vida ordinaria pero que a la hora del parto puede provocar problemas en el bebe (neumonías, paralisis…y mas cosas). Yo me entere de que portaba esta bacteria ya que he estado en tratamiento de infertilidad y al menos donde me lo han hecho a mi no han querido dejar nada a la casualidad. Es un análisis que normalmente no se hace y que no siempre provoca graves consecuencias en los bebes pero si te toca la «suerte»… Queria escribirte para comentartelo y sino te has hecho este análisis pídelo por favor. Te tendrán que poner antibióticos via venosa dos horas antes de que nazca el niño, con lo cual deberías de irte al hospital nada mas romper aguas o empezar con contracciones. Mi bebe nace en un mes y aunque parece que es una cosa rutinaria, a mi me preocupa bastante.
Siento mucho lo que paso con Aritz.
Un abrazo,
Mai
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Mai, gracias por pasarte por aquí, por tu comprensión e interés 🙂 Lo que dices es muy importante, y si, el culpable de mi infección fue el estreptococo… Y estoy segura de que lo portaba de hacía años, ya que me costaba mucho quedar embarazada. Durante el embarazo tuve muchas infecciones hasta que después del parto tomé el antibiótico que correspondía para tratarlo, y no he vuelto a tener. Así que por ahora estoy tranquila. Después de ese embarazo, me he quedado dos veces en dos ciclos seguidos y solo 3 meses de búsqueda (uno lo perdí), así que creo que mi problema de infertilidad se debía a eso (ya que no encontraron otra razón). Unas semanas antes de salir de cuentas se hace el análisis de estreptococo para saber si te tienen que poner antibióticos el día del parto y acudir pronto al hospital si rompes aguas. Y hasta entonces, como prevención, vigilar las posibles roturas o fisuras de bolsa, y no dejar que te hagan tactos si no estás de parto (eso, en mi caso, fue lo que provocó la ascensión del estreptococo al útero). Gracias por tu consejo, y felicidades por tu embarazo! Seguro que es un bebé muy deseado y esperado 🙂 Espero que todo vaya muy bien dentro de un mes y seais muy felices. Un fuerte abrazo ❤
Me gustaMe gusta
Gracias por tus buenos deseos. Me quedo mas tranquila viendo que lo tienes controlado pero aunque tomaras antibióticos en su momento la bacteria vuelve a colonizar con el tiempo. Cuando me la detectaron me dijeron que no tenia sentido darme antibioticos en ese momento ya que luego podia volver. Que lo importante era en el momento del parto que me pusieran durante dos horas los antibioticos. Un abrazo y animo para ti también que ya no os queda nada tampoco para tener al niño con vosotros.
Mai
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, estaré muy pendiente de esto para el día del parto, incluso antes si tengo contracciones o algo cambia. Gracias por tus consejos 🙂 Un abrazo fuerte para ti y tu bebe ❤
Me gustaMe gusta
muchisimos animos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias! me ha gustado mucho tu blog 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, muchisimo animo y felicidades ☺
Me gustaLe gusta a 1 persona
Felicidades y mucho ánimo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!! Por fin tengo a mi bebé arcoiris en brazos 😀
Me gustaMe gusta
Me acabo de dar cuenta que aún nunca había comentado en ésta entrada. No sé si lo leí en su momento, pero al hacer la relectura me ha emocionado todo lo que has dicho ya que hace más de un año que nosotros decidimos ampliar la familia.
Debo admitir que admiro tu temple y tu control de las emociones. Nosotros al buscarlo fuimos mucho más impacientes e incluso pasamos por clínicas privadas (allí nos tranquilizaron).
Por cierto, me puedes guardar un secreto? Hay poca gente que lo sabe, pero aprovechando que hablas de solsticios de verano, decirte que los equinoccios de primavera también funcionan. Sí, ya estamos de tres meses 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yeeahh enhorabuena!! Me enteré antes por mensaje privado, y cuánto me alegro 😬😬
Temple…bueno, sufrí lo mío 😕 mucha ansiedad, depresión, las emociones eran incontrolable! Además con cero apoyo y comeprensión de mi entorno porque no es para tanto… no lo es hasta que lo vives. Es normal impacientarse… nosotros no disponíamos de dinero para ir a una privada, pero os entiendo, lo hubiesemos hecho también, aunque fuese para tranquilizarnos… porque en la ss si que tienen temple… ni caso te hacen para ahorrarse pruebas!
Lo dicho, lo habéis conseguido, y cuando se de parejas como vosotros (este año hay unos cuantos bebés deseadísimos y es genial!!) hasta se me saltan las lágrimas de la alegría!! A seguir con los preparativos y cocinando ese bollito 😋
Abrazo enooorme!!😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te enteraste antes por privado porque ya hace dos meses de éste comentario, y no podía estarme callado ;P
Lo sabíamos desde abril y quería contarlo, y a día de hoy estamos de 21 semanas y en tres días nos dirán si es niño o niña.
No entiendo porqué es tabú el tema de llevar tiempo buscando un bebé, no entiendo que se gana vendiendo embarazos «a la primera». Nosotros tardamos 10 meses, pero conozco parejas que tras años de busqueda,y por fín logralo, decían que solo llevaban «unos meses».
Que tiene de malo decir la verdad? Que tiene de malo contar que no es tan fácil? O decir que durante el embarazo no todo son días felices… Qué problema hay en ello? Hay un lobby de mrwonderful que obliga a ser siempre happy? Y si después lo pasas mal, es culpa tuya?
Más que un bollito, será un panettone, que llegará poco antes de Navidad 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hahaha! Normal que no pudieses estar callado con semejante notición! 😍
Totalmente de acuerdo. Creo que ese oscurantismo se alimenta de los que se sienten muy machos porque le dan a la primera, o de las mujeres que somos acusadas de «obsesionadas» por embarazarnos y por eso no podemos. Supongo que eso hace que intenten evitar que se les juzgue por algo tan random como tener mejor o peor salud reproductiva. Y luego está el tema del happyismo en vena, que si, que guai ser feliz, pero las sombras son parte de la vida y no engañamos a nadie escondiendo como nos sentimos.
Ese panettone va a ser el mejor regalo para las mejores navidades de vuestra vida!
Abrazos familia💜
Me gustaMe gusta
No, que m’acabo d’adonar que no havia comentat aquí i que volia destacar la força interior de tots dos per afrontar tot aquell procés.
Nosaltres portavem uns mesos i estàvem tan amoïnats que vam passar per clíniques privades.
També volia compartir un secret, dir que l’equinocci de primavera també funciona, no en va estem de tres mesos 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona