mamiferizando…

Debido a mis experiencias en busca de la maternidad, tengo muchas historias que me apetece compartir. Espero con ello, ayudar a madres y padres que como nosotros, no lo están teniendo fácil. Me propongo visibilizar ciertos temas como las pérdidas perinatales, el duelo por ellas, el duro camino de la infertilidad, y la violencia obstétrica. Desde el respeto a todas las opciones, ya que lo que cada mujer elija libre y  debidamente informada es la mejor opción, me inclino por un embarazo y parto conscientes, en los que se informe y respete el deseo materno, sus tiempos y los de el/la bebé y se empodere a la mujer. Nosotras gestamos, nosotras parimos, nosotras decidimos.

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • About
  • Otoño

Archivo de la etiqueta: embrión

Embarazo: ¡entrando en el segundo trimestre! (semanas 12 a 16)

Quince felices semanas de embarazo, por fin, ¡ya empieza a correr el tiempo!

Estoy intentando disfrutarlo y a la vez, me pregunto cada día si ésta vez lo conseguiremos. Cuando me asaltan las dudas, me repito que si, que ya está bien de sufrir y me toca. Aunque no me lo creo, porqué se por experiencia que las cosas no se saben de antemano, que no «tocan» las cosas, sino que suceden, imparables. Pero si, intento ser positiva.

Ya he pasado por los temidos tres primeros meses, que han sido muy duros, y por fin me encuentro bien. Ha sido un cambio descomunal que empezó a partir de la semana 12, los mareos y náuseas han ido remitiendo, así como el cansancio. Estoy en el trimestre bonito, el de la tripa que crece y todavía no molesta, el bebé que empieza a moverse… Entro en ésta etapa con muchísimas ganas de vivirla, pero a la vez, con miedo a acercarme a las fechas que me hacen recordar lo que pasó. De momento todo va bien, tan bien como iba en el embarazo de mi hijo. Da miedo, todo era tan normal, como ahora, hasta que no lo fue. Éste es un embarazo que me hace revivir mucho más el anterior, ya que me quedé embarazada un mes antes que en el anterior. Se repiten las fechas, las estaciones, los controles médicos…

Os haré un resumen de como me siento y los cambios que he ido experimentando desde las 12 semanas hasta ahora:

Hace un par de días, justo antes de cumplir las 15 semanas, empece a notar a mi bebé, muy levemente porque es pronto. Ya en el anterior lo empecé a notar con 17 semanas, ésas esperadas burbujitas y remolinos sutiles que te hacen dudar si son tus intestinos trabajando o no, para mi son inconfundibles. Soy muy delgada, quizá por éso lo noto tan pronto, y doy gracias por ello porqué ya sabéis como tranquiliza notarles… Todavía es tan pronto que no es tan seguido como para controlar su bienestar, pero siempre es una sorpresa y un gran alivio. Normalmente lo siento cuando estoy estirada, relajada, y alguna vez estando sentada tranquilamente.

Mi pancita empieza a crecer a ritmo acelerado y me encanta, otra señal de que vamos avanzando. Tengo 85 centímetros de barriga a la altura del ombligo (estando de 15 semanas), y noto como las lumbares empiezan a resentirse un poco con el contrapeso. Me tira la piel, sobre todo la espalda, que me pica constantemente. Con mi hijo usé aceite de rosa mosqueta biológico (que me fue genial, sólo tengo una pequeñísima y casi invisible estría), pero estamos muy justos de dinero, así que he optado por el aceite de oliva, mucho más económico. Éstas últimas semanas tenía la barriga más abultada del lado izquierdo, se veía mucho la diferencia, y en ése lado empecé a notar sus movimientos, así que estuvo «instalad@» en ése lado unas semanas. Ahora ya se me ha igualado, y noto sus movimientos indistintamente hacia ambos lados.

16setmanes 17-09-2015

Barrigota a las 16 semanas

Me siento a tope de energía, y éso es genial ya que así pasa mucho mejor el tiempo. Ahora puedo limpiar, cocinar, fregar cacharros, lavar y guardar ropa… cosas simples que antes se me hacían imposible, y ahora me apetece hacer para sentirme útil y mantenerme ocupada. Normalmente estoy bien, aunque si me paso, mi cuerpo me avisa, y de golpe, me entra un cansancio monumental que me hace parar, ya que va acompañado de mareos y náuseas. Así que voy midiendo mis energías, e intentando sobre todo, ir haciendo descansos, no estar demasiadas horas de pie, y no llegar a mi límite.

Continúo durmiendo mucho, ¡todavía más si cabe! ya que al haber subido el útero, no me despierto tanto por las noches a hacer pipí. El insomnio ya es más puntual, alguna noche me paso en vela, pero normalmente duermo del tirón y muy profundamente.

En cuanto a la comida, ya puedo disfrutar de ella, no me dan ascos, y me sienta bien casi todo. Tengo bastante apetito, aunque no tan voraz como en el primer embarazo, supongo que es por que ahora estoy en un peso más adecuado y mi cuerpo no necesita tanto al tener reservas. Alguna noche he tenido ardores, así que intento que las cenas sean suaves, aunque todavía no me puedo quejar por éso. El agua me sienta mucho mejor, y ya consigo beber el litro y medio diario que me toca. No tengo antojos concretos, más bien, hay días que me da por comer algo con muchas ganas, pero no es siempre lo mismo. Exceptuando la paella, que la comería cada día, ¡me apetece muchísimo!! pero tengo que limitarme… Un día la hice, repetí dos platos, y al día siguiente me acabé el resto, y conseguí un tapón en mi intestino como nunca lo he tenido…

No he subido mucho de peso ya que en el primer trimestre perdí un par de quilos, pero los he recuperado y he añadido 700 gramos. En el anterior embarazo gané peso muy rápido, algo más de 10kg, los cuales he mantenido, y me van muy bien, ya que tenia muy bajo peso. Ahora me siento mucho más a gusto con mi cuerpo, siento que es un «regalo» que me hizo mi niño. Los pechos me aumentaron un par de tallas, pero no me han dolido especialmente.

Sigo con los tironcillos y pinchazos de vez en cuando por el crecimiento del útero, pero son mucho más leves que en el primer embarazo. Lo que si es más doloroso son los tirones del ligamento redondo, cuando hago movimientos bruscos o estornudo, pero sólo son un par de segundos. Ya empieza a molestarme un poco la barriga a la altura de las costillas cuando estoy sentada mucho rato, pero no es nada por ahora, en unos meses pasará a ser más serio. Por suerte no he tenido calambres, rampas, ni ciática (a la cual temo porqué la suelo sufrir). Así que estoy aprovechando para disfrutar de lo bien que me siento y la maravilla que es un embarazo.

Emocionalmente, sigo inestable como buena embarazada, tanto para bien como para mal. No estoy de mal humor, pero si que los bajones de ánimos son tan abruptos como los subidones. Hecho de muchísimo de menos a mi hijo Aritz, pero ya no me dan lloreras tan a menudo, le recuerdo con amor y siempre le tengo en mente. Hasta la semana 13 tuve en el móvil de fondo de pantalla su ecografia, me costó muchísimo cambiarla, no podía, ni quería dejar de verle constantemente… pero el hij@ que espero ahora merece que le tenga presente también. Aún ahora se me hace raro no verle a él, pero me llena de esperanza ver a mi otro hij@.

Ya tenemos bastante ropita que nos regalaron y nos dieron del anterior embarazo, la mayor parte la tiene mi suegra (mi cuñada nos hizo el gran favor de conseguir muchísima ropa de amigas suyas), y mi madre me trajo la semana pasada una cajita llena de las cosas que ella y mi tía nos compraron. Mi tía, que es una artista, tejió unos cuantos conjuntos preciosos, con sus patucos y gorritos a juego, que son una preciosidad. Y ahora que me encuentro tan bien, quiero ponerme a hacer espacio en mi armario para la ropita, lavarla y ordenarla. En cuanto mi pareja esté menos ocupado (ahora solamente tiene un día de fiesta) iremos a ver a su madre y nos traeremos la ropa que tiene, que todavía no hemos podido ver. Me hace mucha ilusión imaginarme como le quedará, y empezar a darle un espacio en casa.

Éstos preciosos conjuntos son dos de las creaciones de mi tia <3

Éstos preciosos conjuntos son dos de las creaciones de mi tia.

En mi anterior embarazo, desde el principio tuve infecciones de orina, y al tomar antiobióticos, me atacaba la molesta cándida. En éste, de momento la infección de orina no ha aparecido, pero si que empecé a tener malestar, picor e irritación en la vulva. No tenía claro si era infección o si era que tenía irritación por la progesterona que me hizo aumentar el flujo y eso me podía producir hongos también… Así que se lo comenté a mi comadrona, y me dijo que me aplicase la crema que había usado en mi anterior embarazo para los hongos, un par de veces durante cinco días, a ver si mejoraba. Y si, ¡funcionó!

Ahora lo que más me preocupa son mis encías, por lo que iré al dentista la semana que viene. En mi anterior embarazo tuve mucha inflamación y sangrado, en la revisión del embarazo no le dieron mayor importancia ya que es muy común. Pero después del parto fui a revisarme y me dijeron que tenía periodontitis, con lo que tuve que hacerme un raspado completo, muy caro y desagradable, pero quise solucionarlo para tener las encías sanas en un futuro embarazo. Después del tratamiento mejoré, pero poco a poco he ido notando que iba empeorando otra vez, sobre todo desde que volví a quedar embarazada. Los primeros meses casi no podía lavarme los dientes porqué me hacía vomitar todavía más, y el cepillito interdental que me aconsejaron usar, ahora es casi imposible que me lo pase, ya que me duele y sangra mucho la encía… Así que ahora me aterroriza ir a la consulta, porqué se que no lo puedo dejar, pero también que si tengo que volver a hacerme el tratamiento es un riesgo añadido. Además de que estamos muy mal de dinero, y no hace ni 6 meses que invertimos en mi boca…

En cuanto al seguimiento, tengo consulta con mi ginecólogo dentro de dos semanas, y la siguiente, será la ecografía morfológica. En la anterior visita con mi comadrona, pudimos escuchar su corazoncito, fue una alegría… Ella que es un cielo, me dijo que si en algún momento me angustiaba, podía ir al CAP el día que pasa visita, y aunque no tuviese cita, en un momentito escucharíamos los latidos para que me quedase tranquila. De momento no he sentido la necesidad, pero me reconforta mucho pensar que si algún día me preocupo, ella podrá atenderme ya que entiende por lo que estamos pasando.

En la siguiente entrada os seguiré contando mis experiencias, espero que positivas 😀

 

Si te ha gustado lo que has leído, no dudes en compartir, comentar, darle a me gusta y seguir mi blog! Gracias por leerme 🙂

Abrazos mamíferos ❤

Publicado el 13 septiembre, 2015 por mamífera en Embarazo • Etiquetado aborto, antojo, barriga, bebé, cándida, comadrona, duelo, ecografia, embarazo, embrión, gestación, ginecólogo, ginesaurio, hijo, mamífera, maternidad, náuseas, parto, perinatal, síntomas, segundo trimestre, vómitos, violencia obstétrica • 5 comentarios

Embarazo: primer trimestre (semanas 4 a 12)

Han sido tres meses difíciles, por un lado el malestar físico, y por otro la constante duda de si todo iba bien. Es un trimestre en el que no crece la barriga demasiado por lo que es difícil hacerse a la idea de que hay «vida ahí dentro». Por otro lado, la única confirmación de que realmente estás gestando vida, normalmente, suelen ser síntomas desagradables; de ello os voy a empezar a hablar.

Ya en mi primer embarazo sufrí bastante con los mareos y vómitos, pero éste ya ha sido de traca… Estuve con progesterona cada 8 horas hasta la semana 12, con lo que los síntomas se agravaron. Por un lado, la desagradable sensación de mareo constante, como si estuviese con la peor de las resacas. El estómago revuelto, mareos, cansancio y abatimiento total. Por otro lado, se me agudiza muchísimo el olfato, y con eso, me da un asco terrible cualquier cosa con olor, aunque sea comida que me guste. Las que lo habéis experimentado sabéis como es la ecuación, cuanto más vacío tengas el estómago peor te sientes, y cuando te decides a comer algo que no te haga vomitar mientras lo preparas, tienes dos opciones: logras mantenerlo en el estómago aunque te lo revuelva más, o acabas vomitando. En mi caso la segunda opción era la que más elegía mi cuerpo, con lo que al rato, volvía a tener hambre, luego náuseas. Era desesperante, pero me lo tomaba con humor y como indicativo de que todo iba bien, y siempre comía con un cacharrito al lado por si acaso. Las náuseas iban a peor por la noche y cuánto más cansada estuviese, peor.

No me apetecían muchas cosas ya que la mayoría me sentaban mal, sobre todo las verduras, aunque me apetecieron… Un día, se me antojaron sardinas a la plancha, y me las comí con muchas ganas (y eso que no estaba segura de soportar el olor), y cuando estaba a punto de acabar, las vomité todas. No quiero volver a oír hablar de sardinas en unos años… Me pasé unas cuantas semanas a base de pasta, que era lo que mejor lograba retener mi estómago, así como el pan tostado, el arroz, o las sopas, también con pasta o arroz. Moverme ya era una odisea porqué me iban a más las náuseas (si habéis ido en barco, es parecido a viajar con mala mar), y cocinar era insufrible. Abrir la nevera, con su multitud de olores era una prueba de resistencia, me daba asco cualquier cosa que oliese lo más mínimo aunque no fuese un olor desagradable (no soportaba ni colonias ni perfume de ningún tipo). Me apetecían sabores intensos y muy salados (y eso que yo normalmente cocino con poca sal), no soportaba la comida sosa. Muchos días cuando llegaba mi pareja del trabajo tenía que preparar él la cena, además de ocuparse de todo lo que no podía hacer, y me sentía muy culpable por lo cansado que iba él.

Y si comer era difícil, más difícil era beber, misión imposible. No conseguía beber agua sin vomitar, aunque fuese a sorbitos, la sentía caer en mi estómago como si fuesen piedras. En mi primer embarazo, conseguí beber mezclando el agua con zumo de limón, pero ésta vez no funcionó. Algún día conseguí retener algo bebiendo aquarius, pero en seguida le cogía asco (y eso que me encanta), y luego probé con las aguas de sabores, que me iban medio bien hasta que me asqueaba también su sabor, todos ellos. Así que con tantos vómitos y sin reponer líquidos podía deshidratarme fácilmente, y me preocupaba mucho. Me esforzaba en beber todo lo que podía, además (me pilló en pleno verano) tenía calor, y me apetecía, pero muchos días no alcanzaba a beber más de un vaso. Por otro lado, en mi anterior embarazo tuve bastantes infecciones de orina, y después he seguido teniendo, y temía también por eso. Así que en un intento desesperado por hidratarme, me comí medio melón (pequeñito), y me quedé tan a gusto, porqué lo retuve. Pero esa misma noche me desperté con un dolor horrible de barriga, y el resultado fueron: vómitos y diarrea.

Lavarme los dientes también era un problema, ya que si conseguía retener comida y me cepillaba, me daban náuseas y vuelta a empezar. Así que ni las cosas más cotidianas eran fáciles para mi, y me pasé la mayor parte del tiempo estirada en la cama, ya que ni al sofá llegaba. También me daban dolores de cabeza, así que no me apetecía mucho ver la televisión o Internet, por lo que el tiempo pasaba muy lentamente.

Otros síntomas que tuve fueron el sueño y el insomnio, yo ya soy dormilona normalmente, pero estando embarazada puedo dormir 12 horas sin enterarme. Desde antes de la falta, el cansancio y el sueño me aumentaron (también el hambre i el olfato, de hecho sospeché estar embarazada por éso), pero como también tenía más ganas de hacer pipí, me despertaba varias veces. Por la noche me dormía muy pronto, pero cada noche a eso de las 3 de la mañana me despertaba para ir al baño, y después se me hacía imposible dormir. Me pasaba hasta las 7 o 8 de la mañana sin poder coger el sueño, y entonces dormía un par o tres más de horas.

En éste embarazo fui a los primeros controles con mi comadrona y el ginecólogo un poco más tarde (sobre las 6-7 semanas), ya que no estaba segura de que fuese a seguir adelante. Mi embarazo lo han catalogado de alto riesgo debido a mi historial abortivo, y además de la progesterona, debo tomar una aspirina infantil (Adiro) cada día durante todo el embarazo. A las nueve semanas teníamos la primera ecografia (debido a mi historial siempre me hacen una antes de las doce semanas), una de las cosas que más temo después de ver a mi hijo sin latido en una de ellas… Además me tocó el ginecólogo que llevó mi anterior embarazo y atendió mi parto, que es el paradigma de la no-empatía en persona. Así que dormí mal, fuí nerviosa, y al entrar y verle ya se me derrumbó todo. Me preguntó si era el primer hijo, y le tuve que recordar mi parto prematuro y demás abortos. Después con el ecógrafo rebuscando, ése temido silencio… yo ya me preparaba para lo peor. Me pidió que fuese al baño a hacer pipí, yo no tenía, así que volví, temblando, estaba muerta de miedo. Subí a la camilla (aka potro de tortura), como si fuese al matadero, y volvió el a rebuscar… Silencio eterno hasta que dijo: aquí está, ¡se había escondido! En ése momento me relajé y empecé a llorar, ya no pude parar hasta que salimos del hospital. Le vimos, escuchamos su latido, y fue muy emotivo. Un día duro, y bonito al final, del que tenemos una preciosa ecografia en la que se le ve perfectamente.

Ecografia a las 9 semanas :)

Ecografia a las 9 semanas 🙂

Las analíticas del primer trimestre y cultivo de orina salieron bien, también seguía siendo negativa al toxoplasma. La siguiente ecografia fue a las doce semanas, y estuve tan nerviosa que me pasé la noche en el baño con diarrea y vómitos. Pero todo fue muy bien, el/la bebé estaba perfectamente, aunque debido a mis nervios muy inquiet@, así que se lo puso difícil al ginecólogo para medir el pliegue nucal. Al menos ésa vez, en seguida supe rápido que estaba bien (nunca entenderé por qué les cuesta tanto decir: todo bien, y luego que pasen el tiempo que quieran en silencio), ya que lo primero que dijo es que no paraba de moverse, y entonces pude tranquilizarme y pedirle a mi bebé que se calmase. De esa ecografia no tengo ninguna imagen demasiado buena, ya que se movía mucho, y el ginecólogo no tuvo demasiada paciencia para «pillarlo» bien.

La barriguita se me empezó a notar antes de las doce semanas, pero como todavía tenía un poco de barriga de mi anterior embarazo, no cambió mucho en todo ése tiempo. De peso, empecé estando en 53kg, pero perdí un par de quilos con tantos vómitos. Los pinchacitos conforme va aumentando el útero los recuerdo más fuertes en mi primer embarazo, así que eso no me ha preocupado lo más mínimo.

Las primeras semanas estuve haciéndome test de embarazo cada varios días (tenía bastantes de mi larga búsqueda), ya que antes de éste embarazo volví a tener un aborto, y estaba atenta a que ésas dos rallitas no bajasen de intensidad. Estábamos los dos, ya tan «quemados» de malas experiencias, que nos lo hemos ido «creyendo» muy poco a poco. En mi primer embarazo estábamos en una nube, y empezamos a hacer fotos de mi barriga cada semana, en éste sin embargo, no tengo todavía ninguna (y ahora ya estoy en la semana 15). También con mi primer hijo, empecé un diario dónde le escribía mis sensaciones, y en éste, apenas he escrito. Me da pena tener tan pocos recuerdos, pero no me he sentido capaz de vivirlo tan intensamente, al menos, no con ésa inocencia. Supongo que conforme vayan pasando las semanas, sobre todo a partir de que el/la bebé sea viable, me iré relajando, o eso espero.

Uno de los tests positivos, éste se lo envíe a mi pareja mientras trabajaba para alegrarle el dia.

Uno de los test positivos, éste se lo envié a mi pareja mientras trabajaba para alegrarle el día.

Emocionalmente estoy sensiblona, algo normal con el cóctel hormonal. Pero éstos primeros meses no he parado de revivir mi embarazo con Aritz, lo cerca que lo tuvimos, y cuánto le queremos. A ratos, cuando me quedo sola me emociono mucho… le recuerdo, en mi barriga, en las ecografias, todas las cosas que habíamos imaginado con él… y también tengo grabada, ya en el hospital, su carita perfecta, el suave tacto de su piel, sus diminutas manitas y frágiles deditos… De alguna manera mi cabeza me lleva a él, ahora que llevo a otr@ hij@ en mi vientre, le tengo más presente que antes. Le he echado de menos cada día, y ahora se me hace muy real que el/la que vendrá es otra personita, y él no nos dará nuevos recuerdos.  Me siento extraña al tener que dividir mi amor en dos hijos.

El parto también lo tengo muy presente, de hecho no he parado de revivirlo por lo traumático que fue. Pero además es el recuerdo más «real» que tengo de él, y me arrepiento de no haberme podido quedar con más recuerdos, de no haber podido despedirme cómo él se merecía…. Lo mejor es que él me enseñó que sé parir, y también lo que quiero y lo que no en mi próximo parto. Por eso no paro de darle vueltas a la idea de pedir un traslado a otro hospital muy respetuoso, ya que el lugar me trae malos recuerdos y el personal no me inspira confianza.

Hasta aquí el resumen de los cambios y sensaciones que he ido teniendo éstos tres primeros meses.

Si te ha gustado lo que has leído, no dudes en compartir, comentar, darle a me gusta y seguir mi blog! Gracias por leerme 🙂

Abrazos mamíferos ❤

Publicado el 12 septiembre, 2015 por mamífera en Embarazo • Etiquetado aborto, Adiro, antojo, barriga, bebé, cándida, comadrona, duelo, ecografia, embarazo, embrión, feto, gestación, ginecólogo, ginesaurio, hijo, madre, mamífera, maternidad, muerte perinatal, náuseas, parto, parto respetado, perinatal, primer trimestre, progesterona, síntomas, test de embarazo, vómitos, violencia obstétrica • 1 comentario

Fan Page Maternidad Mamífera – Mamiferizando

Fan Page Maternidad Mamífera – Mamiferizando

Facebook de Jess Mamifera

Facebook de Jess Mamifera
  • Ver perfil de @punkifera en Twitter

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 590 suscriptores

Estadísticas del sitio

  • 95.423 hits

RSS Jess Mamifera

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Archivos

  • febrero 2017 (2)
  • septiembre 2016 (1)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (6)
  • junio 2016 (11)
  • mayo 2016 (15)
  • abril 2016 (13)
  • marzo 2016 (4)
  • febrero 2016 (11)
  • enero 2016 (12)
  • diciembre 2015 (20)
  • noviembre 2015 (27)
  • octubre 2015 (35)
  • septiembre 2015 (22)

Categorías

  • abortos (3)
  • agradecimientos (15)
  • aventuras y desventuras mamíferas (32)
  • Biel (21)
    • Biel (1)
  • Crianza (12)
  • Dudas de mamifera primeriza (5)
  • duelo (17)
  • Embarazo (55)
  • empoderamiento (14)
  • feminismo (1)
  • humor mamífero (4)
  • infertilidad (6)
  • lactancia (12)
  • mis opiniones (25)
  • muerte perinatal (15)
  • Parto (17)
  • patriarcado (2)
  • porteo (7)
  • premios (1)
  • Puerperio (5)
  • Recursos (12)
  • Sin categoría (37)
  • violencia obstétrica (5)

Comentarios recientes

Meylin en 50 cosas que me hacen son…
mamífera en Opciones ante un aborto tempra…
Marta Rocatín en Opciones ante un aborto tempra…
mamífera en El solsticio de verano de 2015…
cbanospascual en El solsticio de verano de 2015…
mamífera en El solsticio de verano de 2015…
mamífera en Porteo con mei tai
mamífera en Feliz primer cumpleaños B…
mamífera en Feliz primer cumpleaños B…
cbanospascual en El solsticio de verano de 2015…
IMG_20160224_085914
540641_3811515657529_512865889_n
12030779_10206201696855030_908378664_n
13023442_10209026909341039_1704336796_n
12434523_10208140009929108_1894323664_n
retall
con nuestra preciosa gata Joy
con nuestra preciosa gata Joy
13059341_10209078301545812_1512056225_n
13023319_10209026863219886_1444890936_n
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
12674450_10208442309486408_15556374_n
12939458_10207477554070663_1947615824_n
Aritz a las 20 semanas
Aritz a las 20 semanas
391190_4207381513928_709451914_n
image
305295_2356517986034_1103129704_n
12386654_10208000675005822_1611504087_n
IMG_20160224_090647
12305876_10207915421514538_1320484430_n
12386659_10208000683846043_579262229_n
12939610_10207491975351186_1500724260_n
12348461_10208000675085824_722342912_n
13020398_10207620770890994_1271371173_n
bona
12207809_10207802402449132_932440289_n
Sonriendo por haber encontrado un bicho
Sonriendo por haber encontrado un bicho
IMG_20160225_115422
12435898_10208140005929008_269974060_n
995181_10201228341484254_1886894589_n
12939573_10207491966070954_17266894_n
13020397_10207620794771591_1553572818_n
Maru tomando el sol
Maru tomando el sol
3510611
13090563_10209134074660105_1086392735_n
12596117_10206971083969227_1162042534_n
3580605813_8779e1f294_b
12366732_10208000671365731_1526864348_n
13023358_10209078302745842_894956172_n
13090085_10207670579256172_274456814_n
IMG_20160309_133809
la débil rallita :)
la débil rallita :)
12459526_10208140009489097_1014570578_n
13059530_10207620797091649_2072670971_n
149087_1631633984387_49066_n
12650729_10208394157842647_965771743_n
148808_1631627744231_1659445_n
Cielo desde nuestra antigua casa
Cielo desde nuestra antigua casa
12435660_10208140011929158_1020603843_n
12467975_10208140012329168_2091122247_n
12167770_10207675243670242_2052577378_n

Entradas recientes

  • Fotos del cumpleaños de Biel, parte I
  • Feliz primer cumpleaños Biel!
  • Madres guerreras
  • Volvemos en septiembre!!!
  • Semanas 18 a la 20: veranito intenso!!
  • Porteo con mei tai
  • 18 semanas: visita de los 4 meses
  • Ducharse con un bebé
  • Por una conciliación real ya!!
  • 17 semanas: cumple 4 meses!!
  • 16 semanas: bebé inquieto
  • Porteo a la espalda
  • Porteando: la ropa
  • Biel metalero!
  • Huellas de recuerdo
  • Reformas y dudas: cambiador y bañera
  • 15 semanas: movimiento libre y autonomía
  • El primer diente!
  • 14 semanas: necesito vacaciones!!
  • Dudas: Rinitis del recién nacido
  • Los bebés necesitan llorar
  • Semana 13, tengo un bebé independiente!!
  • Sobre mi parto…
  • Visita de los 3 meses con la enfermera
  • 3 meses, se hace mayor… y ¿ya se ha acabado mi puerperio?
  • Colechando bien anchos!
  • 12 semanas, la crisis de los tres meses
  • Las rutinas de los bebés, a demanda.
  • Creciendo… semanas de la 8 a la 11 (segunda parte)
  • Creciendo… semanas de la 8 a la 11 (primera parte)

Etiquetas

aborto agarre amamantar Aritz barriga bebé bebé arcoiris Biel brote de crecimiento buzzidil cansancio colecho comadrona consejos contracciones creciendo crecimiento cándida desprendimiento de placenta dilatación dolor dormir duelo ecografia embarazo empoderar felicidad frenillo fular elástico gases gestación ginecólogo ginesaurio hijo hospital hospital de Olot huellas infertilidad insomnio lactancia leche de fórmula leche materna llanto madre mamífera maternidad matrona menstruación muerte intrauterina muerte perinatal nacimiento necrópsia opiniones padres primerizos parto parto natural parto prematuro parto respetado pataditas paternidad pecho peso pezoneras portabebés porteo postparto puerperio pérdida gestacional recuerdos reptar sangrado sueño síntomas violencia obstétrica visitas

Meta

  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blogs que sigo

  • STOP VACUNAS
  • Una mare i la seva tribu
  • Nutricióname! - Aprendiendo a comer sano
  • Atsolorra
  • Acuarela de palabras
  • Todo Está Relacionado
  • El poder del instinto
  • Visita nuestro nuevo blog www.libresdecontaminanteshormonales.org
  • Earth Kids&Mums
  • MAMA DE PUEBLO
  • Red Canguro: Asociación Española por el Fomento del Uso de Portabebés
  • 1001 Portabebés
  • ¿Vacunas o Aguas de Lourdes? Sanando a sanos
  • La casa de la Lactancia
  • actuar todos por la dignidad: cuaderno de viaje.
  • Maternidad Atípica
  • Como con mis manitas
  • MaternidadConSentido
  • MiMontessori
  • Ojana
  • Nappy Science Gang
  • Mi Nuevo Mundo TEA
  • Pulpos y medusas
  • www.meritxellmarti.net/sobre-mi/feed
  • Opciones menstruales
  • Adolescencia y copa menstrual
  • pedro palacios FOTOGRAFÍA
  • El lado B
  • Ginecologia respectuosa
  • El Demonio Blanco de la tetera verde
  • Con eme de mamá
  • Madres, sí. Pero guerreras también
  • EVIDIENTEMENTE
  • mamapococomun
  • Promediando el círculo
  • Consejos de la leche
  • oroblancolactancia.wordpress.com/
  • Tu Mundo Real
  • La Sita Bea
  • Ser Madres
  • Aprender a Quererme
  • mamiciencia.wordpress.com/
  • CUENTOS PARA APRENDER A SALVAR VIDAS
  • Paternidad a carcajadas
  • Un papá como Darth Vader...
  • Una madre sin hijo
  • yogayfamilia.wordpress.com/
  • Truquimoqui
  • Mediblog de Familia
  • Tomillo Colorao - Blog

Entradas recientes

  • Fotos del cumpleaños de Biel, parte I
  • Feliz primer cumpleaños Biel!
  • Madres guerreras
  • Volvemos en septiembre!!!
  • Semanas 18 a la 20: veranito intenso!!
  • Porteo con mei tai
  • 18 semanas: visita de los 4 meses
  • Ducharse con un bebé
  • Por una conciliación real ya!!
  • 17 semanas: cumple 4 meses!!
  • 16 semanas: bebé inquieto
  • Porteo a la espalda
  • Porteando: la ropa
  • Biel metalero!
  • Huellas de recuerdo
  • Reformas y dudas: cambiador y bañera
  • 15 semanas: movimiento libre y autonomía
  • El primer diente!
  • 14 semanas: necesito vacaciones!!
  • Dudas: Rinitis del recién nacido
  • Los bebés necesitan llorar
  • Semana 13, tengo un bebé independiente!!
  • Sobre mi parto…
  • Visita de los 3 meses con la enfermera
  • 3 meses, se hace mayor… y ¿ya se ha acabado mi puerperio?
  • Colechando bien anchos!
  • 12 semanas, la crisis de los tres meses
  • Las rutinas de los bebés, a demanda.
  • Creciendo… semanas de la 8 a la 11 (segunda parte)
  • Creciendo… semanas de la 8 a la 11 (primera parte)

Comentarios recientes

Meylin en 50 cosas que me hacen son…
mamífera en Opciones ante un aborto tempra…
Marta Rocatín en Opciones ante un aborto tempra…
mamífera en El solsticio de verano de 2015…
cbanospascual en El solsticio de verano de 2015…
mamífera en El solsticio de verano de 2015…
mamífera en Porteo con mei tai
mamífera en Feliz primer cumpleaños B…
mamífera en Feliz primer cumpleaños B…
cbanospascual en El solsticio de verano de 2015…

Archivos

  • febrero 2017 (2)
  • septiembre 2016 (1)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (6)
  • junio 2016 (11)
  • mayo 2016 (15)
  • abril 2016 (13)
  • marzo 2016 (4)
  • febrero 2016 (11)
  • enero 2016 (12)
  • diciembre 2015 (20)
  • noviembre 2015 (27)
  • octubre 2015 (35)
  • septiembre 2015 (22)

Categorías

  • abortos (3)
  • agradecimientos (15)
  • aventuras y desventuras mamíferas (32)
  • Biel (21)
    • Biel (1)
  • Crianza (12)
  • Dudas de mamifera primeriza (5)
  • duelo (17)
  • Embarazo (55)
  • empoderamiento (14)
  • feminismo (1)
  • humor mamífero (4)
  • infertilidad (6)
  • lactancia (12)
  • mis opiniones (25)
  • muerte perinatal (15)
  • Parto (17)
  • patriarcado (2)
  • porteo (7)
  • premios (1)
  • Puerperio (5)
  • Recursos (12)
  • Sin categoría (37)
  • violencia obstétrica (5)

Meta

  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
Follow mamiferizando… on WordPress.com

Estadísticas del blog

  • 95.423 visitas
Follow mamiferizando… on WordPress.com

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 590 suscriptores

Sociales

Blog de WordPress.com.
STOP VACUNAS

Una mare i la seva tribu

Una mare, un pare, un nen i un gos.

Nutricióname! - Aprendiendo a comer sano

Alimentación y Crianza - Disciplina Positiva en tu mesa

Atsolorra

Acompañando embarazos, protegiendo partos, sosteniendo puerperios...De la maternidad consciente a la crianza respetuosa.

Acuarela de palabras

Compartiendo lecturas...

Todo Está Relacionado

Lee, investiga y descubre la verdad

El poder del instinto

más allá de la maternidad

Visita nuestro nuevo blog www.libresdecontaminanteshormonales.org

Earth Kids&Mums

Nos TRASLADAMOS a: www.myhomeschoolingday.wordpress.com

MAMA DE PUEBLO

Rincón en el que puedes compartir las sensaciones que producen la maternidad

Red Canguro: Asociación Española por el Fomento del Uso de Portabebés

información sobre uso de portabebés: fular, mei tai, pouch, bandolera, mochilas ergonómicas...

1001 Portabebés

El Blog dedicado al porteo de los bebés

¿Vacunas o Aguas de Lourdes? Sanando a sanos

Remedios yatrogénicos para amenazas imaginarias

La casa de la Lactancia

actuar todos por la dignidad: cuaderno de viaje.

Maternidad Atípica

Pensamientos, cuentos, delirios y alguna que otra información útil sobre maternidad, autismo, asperger, alergias alimentarias, crianza con apego y la mar en coche ©

Como con mis manitas

BLW, alimentación familiar y estilo de vida saludable.

MaternidadConSentido

MiMontessori

Ojana

Asociación de apoyo a la crianza con apego.

Nappy Science Gang

A citizen science project about cloth nappies

Mi Nuevo Mundo TEA

Debido a mis experiencias en busca de la maternidad, tengo muchas historias que me apetece compartir. Espero con ello, ayudar a madres y padres que como nosotros, no lo están teniendo fácil. Me propongo visibilizar ciertos temas como las pérdidas perinatales, el duelo por ellas, el duro camino de la infertilidad, y la violencia obstétrica. Desde el respeto a todas las opciones, ya que lo que cada mujer elija libre y  debidamente informada es la mejor opción, me inclino por un embarazo y parto conscientes, en los que se informe y respete el deseo materno, sus tiempos y los de el/la bebé y se empodere a la mujer. Nosotras gestamos, nosotras parimos, nosotras decidimos.

Pulpos y medusas

Debido a mis experiencias en busca de la maternidad, tengo muchas historias que me apetece compartir. Espero con ello, ayudar a madres y padres que como nosotros, no lo están teniendo fácil. Me propongo visibilizar ciertos temas como las pérdidas perinatales, el duelo por ellas, el duro camino de la infertilidad, y la violencia obstétrica. Desde el respeto a todas las opciones, ya que lo que cada mujer elija libre y  debidamente informada es la mejor opción, me inclino por un embarazo y parto conscientes, en los que se informe y respete el deseo materno, sus tiempos y los de el/la bebé y se empodere a la mujer. Nosotras gestamos, nosotras parimos, nosotras decidimos.

Debido a mis experiencias en busca de la maternidad, tengo muchas historias que me apetece compartir. Espero con ello, ayudar a madres y padres que como nosotros, no lo están teniendo fácil. Me propongo visibilizar ciertos temas como las pérdidas perinatales, el duelo por ellas, el duro camino de la infertilidad, y la violencia obstétrica. Desde el respeto a todas las opciones, ya que lo que cada mujer elija libre y  debidamente informada es la mejor opción, me inclino por un embarazo y parto conscientes, en los que se informe y respete el deseo materno, sus tiempos y los de el/la bebé y se empodere a la mujer. Nosotras gestamos, nosotras parimos, nosotras decidimos.

Opciones menstruales

Debido a mis experiencias en busca de la maternidad, tengo muchas historias que me apetece compartir. Espero con ello, ayudar a madres y padres que como nosotros, no lo están teniendo fácil. Me propongo visibilizar ciertos temas como las pérdidas perinatales, el duelo por ellas, el duro camino de la infertilidad, y la violencia obstétrica. Desde el respeto a todas las opciones, ya que lo que cada mujer elija libre y  debidamente informada es la mejor opción, me inclino por un embarazo y parto conscientes, en los que se informe y respete el deseo materno, sus tiempos y los de el/la bebé y se empodere a la mujer. Nosotras gestamos, nosotras parimos, nosotras decidimos.

Adolescencia y copa menstrual

El uso de la copa menstrual y otros métodos ecológicos durante y después de la adolescencia, dedicado a mujeres adolescentes y padres de familia. :)

pedro palacios FOTOGRAFÍA

Blog fotográfico

El lado B

Noticias - Editorial - Salud - Información sobre productos farmacéuticos. ESTE NO ES UN SITIO MEDICO

Ginecologia respectuosa

llista de ginecòlogues respectuoses a Catalunya (en proceso de ampliar al resto del estado)

El Demonio Blanco de la tetera verde

Traducciones feministas y antirracistas.

Con eme de mamá

maternidad, lactancia y crianza

Madres, sí. Pero guerreras también

Familias al completo luchando por una conciliación real laboral-familiar

EVIDIENTEMENTE

El funcionamiento de la boca como nunca antes te lo habían contado

mamapococomun

Promediando el círculo

Debido a mis experiencias en busca de la maternidad, tengo muchas historias que me apetece compartir. Espero con ello, ayudar a madres y padres que como nosotros, no lo están teniendo fácil. Me propongo visibilizar ciertos temas como las pérdidas perinatales, el duelo por ellas, el duro camino de la infertilidad, y la violencia obstétrica. Desde el respeto a todas las opciones, ya que lo que cada mujer elija libre y  debidamente informada es la mejor opción, me inclino por un embarazo y parto conscientes, en los que se informe y respete el deseo materno, sus tiempos y los de el/la bebé y se empodere a la mujer. Nosotras gestamos, nosotras parimos, nosotras decidimos.

Consejos de la leche

Debido a mis experiencias en busca de la maternidad, tengo muchas historias que me apetece compartir. Espero con ello, ayudar a madres y padres que como nosotros, no lo están teniendo fácil. Me propongo visibilizar ciertos temas como las pérdidas perinatales, el duelo por ellas, el duro camino de la infertilidad, y la violencia obstétrica. Desde el respeto a todas las opciones, ya que lo que cada mujer elija libre y  debidamente informada es la mejor opción, me inclino por un embarazo y parto conscientes, en los que se informe y respete el deseo materno, sus tiempos y los de el/la bebé y se empodere a la mujer. Nosotras gestamos, nosotras parimos, nosotras decidimos.

oroblancolactancia.wordpress.com/

Oro Blanco - Ciudad Real, Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna

Tu Mundo Real

Noticias reales hechas por gente real.

La Sita Bea

Un espacio para compartir mi pasión por la literatura infantil y juvenil.

Ser Madres

Ser madre es la experiencia que te convertirá en la versión mejorada de ti misma

Aprender a Quererme

Autista cuestionando paradigmas

mamiciencia.wordpress.com/

Crianza, salud, alimentación... desde los ojos de una mamá científica

CUENTOS PARA APRENDER A SALVAR VIDAS

RCP desde mi cole

Paternidad a carcajadas

Blog de desahogo paternal

Un papá como Darth Vader...

El blog de Carlos Escudero

Una madre sin hijo

Debido a mis experiencias en busca de la maternidad, tengo muchas historias que me apetece compartir. Espero con ello, ayudar a madres y padres que como nosotros, no lo están teniendo fácil. Me propongo visibilizar ciertos temas como las pérdidas perinatales, el duelo por ellas, el duro camino de la infertilidad, y la violencia obstétrica. Desde el respeto a todas las opciones, ya que lo que cada mujer elija libre y  debidamente informada es la mejor opción, me inclino por un embarazo y parto conscientes, en los que se informe y respete el deseo materno, sus tiempos y los de el/la bebé y se empodere a la mujer. Nosotras gestamos, nosotras parimos, nosotras decidimos.

yogayfamilia.wordpress.com/

Truquimoqui

Por una maternidad más sencilla.

Mediblog de Familia

El Blog de un Médico de Familia

Tomillo Colorao - Blog

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • mamiferizando...
    • Únete a 115 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • mamiferizando...
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...